Skip to main content

Kit Digital

Benefíciate de las ayudas para la
digitalización de tu negocio

 

Somos Agente Digitalizador: gestionamos tu Bono Digital

svg+xml;charset=utf

¿Qué son las ayudas del Kit Digital?

El Programa Kit Digital es una acción promovida de los fondos europeos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El programa Kit Digital son ayudas dirigidas a medianas y pequeñas empresas, y trabajadores por cuenta propia que desean apuntarse a la transformación digital o mejorar las soluciones de digitalización disponibles en el mercado.

svg+xml;charset=utf

¿Quién puede solicitar la ayuda del Programa Kit Digital o bono digital?

Las empresas o trabajadores por cuenta propia beneficiarias deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser pequeña empresa, microempresa o persona en situación de autoempleo de conformidad con las definiciones del Anexo I del Reglamento (UE) n.o 651/2014.
  2. No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del citado reglamento.
  3. Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  4. No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
  5. Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
  6. No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
  7. No superar el límite de ayudas de minimis.
  8. Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.

Descarga las bases reguladoras y las actualizaciones de la concesión de ayudas para el Kit Digital

Es muy importante que antes de tomar la decisión de solicitar el Bono Digital realices el registro en la web www.AceleraPyme.es de esta forma tendrás opción de conocer a través del auto diagnóstico de madurez digital si tienes opciones para que aprueben tu subvención o no. Además, te ofrecen un catálogo con las soluciones digitales a las que puedes optar y un amplio abanico de empresas que lo realizan.

Hay que tener en cuenta que para poder optar a la ayuda, la finalidad de tu empresa es la de sustituir a las soluciones ya adoptadas, siempre que supongan una mejora funcional.

Benefíciate de las ayudas del Kit Digital

Segmentos de beneficiarios, categorías de Soluciones de Digitalización y cuantía de ayudas por segmento

Nuestra oferta de soluciones de digitalización

Sitio web y presencia en Internet

Segmento I, II y III – 2.000€ + IVA

Si no estás en Internet…

Un sitio web de tu negocio es algo fundamental hoy en día. Muestra tu negocio, ejemplos de trabajos realizados o reseñas de clientes satisfechos, tu contacto…

 Esta solución incluye:

  • Compra de dominio y hosting.
  • Creación de gestor de contenidos en WordPress.
  • Diseño y maquetación.
  • Incrustación de hasta 10 imágenes HD con licencia de uso.
  • Redacción de textos web profesionales (máx. 2500 palabras).
  • Programación de formulario de contacto.
  • Optimización SEO.
  • Integración en Google Analytics y Google Search Console.
  • Integración con redes sociales requeridas.
  • Adaptación responsive.
  • Inclusión de política de cookies, aviso legal y privacidad.
  • Estructura con un máx. de 5 secciones y 3 subsecciones.
  • Web Autogestionable.
  • Multiidioma.
  • Formación y soporte técnico.
  • Área privada de administrador.

Nuestro rango de precios web es desde 600€ a 2000€  (IVA NO INCLUIDO)* 

*Implementaciones extra pueden incrementar el precio del sitio web.

Extra páginas o secciones adicionales: 140€+IVA.

CONDICIONES:

  • Tiempo de entrega: 30-45 días laborales.
  • Hosting 100GB + dominio.com (Pendiente de disponibilidad) incluido 1er año.*
  • No incluida tienda online.
  • Formación mediante tutoriales didácticos o webinars grupales.
  • Soporte técnico durante 12 meses.
  • IVA no incluido.
  • Extra páginas o secciones adicionales: 140€+IVA.

Comercio electrónico

Segmento I, II y III – 2.000€ + IVA

Sitio web para vender tus productos o servicios a través de Internet

Esta solución incluye:

  • Creación de tienda online en WordPress con Woocomerce.
  • Alta del catálogo de productos (hasta 100 referencias).
  • Configuración de secciones y subsecciones: Máx. 6 secciones. Max. 10 subsecciones.
  • Inserción de 30 imágenes HD con licencia de uso.
  • Redacción de textos web (máx. 10.000 palabras. Extra: 0,05€/palabra).
  • Configuración de pasarela de pago.
  • Configuración de pasarela de envío.
  • Diseño Responsive.
  • Programación User Experience (UX) e User Interface (UI).
  • Inclusión de política de: cookies, envíos, devoluciones, aviso legal y privacidad.
  • Posicionamiento básico en internet.
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO).
  • Autogestionable.
  • Formación y soporte técnico.
  • Área privada de administrador.

Nuestro rango de precios  web de comercio electrónico es desde 1000€ a 2000€  (IVA NO INCLUIDO)* 

*Implementaciones extra pueden incrementar el precio de la web comercio electrónico.

Extra páginas o secciones adicionales: 160€+IVAnico

CONDICIONES:

  • Tiempo de entrega: de 90 a 120 días laborales.
  • Hosting 100GB + dominio .com (Pendiente de disponibilidad) incluido 1er año.
  • Formación mediante tutoriales didácticos o webinars grupales.
  • Soporte técnico durante 12 meses.
  • IVA no incluido.
  • Extra páginas o secciones adicionales: 160€+IVA

Gestión de redes sociales

Segmento I y II – 2.500€ + IVA
Segmento III – 2.000€ + IVA

Las redes sociales es un escaparate de tu negocio y un medio para interactuar con tus clientes

Esta solución incluye:

  • Creación de los dos perfiles de las redes sociales Facebook e Instagram (en el caso de que no estén creadas)
  • Conexión entre ambas redes sociales
  • Un plan de Social Media (definición e implementación de una estrategia de redes sociales alineada con la misión y visión de la pyme).
  • Programación a un mes vista de las publicaciones en las dos redes sociales (4 publicaciones al mes adaptadas a las dos redes sociales Facebook e Instagram).
  • Monitorización de redes sociales (control a través de métricas para ver resultados y objetivos marcados)
  • Optimización de la red/Auditoría Social Media (análisis de los diferentes canales para optimizar el rendimiento).

Nuestro rango de precios de gestión de dos redes sociales una publicación semanal es desde 200€ (IVA NO INGLUIDO). Consultar nuestros precios en el siguiente link.

CONDICIONES:

  • Tiempo de la campaña: 12 meses.
  • IVA no incluido.
  • Extra red social: 150€/mes + IVA.
  • Extra publicación semanal: 40€/mes + IVA.

Gestión de clientes

El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.

Funcionalidades y servicios

  • Gestión de clientes: serás capaz de almacenar y consultar los datos de cada uno de tus clientes, desde su alta como oportunidad de negocio, y simular la compra de productos o contratación de servicios.

  • Gestión de clientes potenciales (Leads): podrás dar de alta nuevos Leads de forma manual o mediante una importación por fichero. Los datos asociados a los Leads te permitirán su gestión comercial con el objetivo de convertirlos en clientes. Adicionalmente podrás parametrizar reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios.

  • Gestión de oportunidades: tendrás la posibilidad de gestionar todas las oportunidades de negocio que conlleven el envío al cliente potencial o Lead de ofertas y presupuestos. Además, podrás comprobar el estado de cada oportunidad (en análisis, oferta presentada, en negociación, ganadas, canceladas, etc.).

  • Acciones o tareas comerciales: la herramienta implantada por el Agente Digitalizador de tu elección te permitirá crear acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.

  • Reporting, planificación y seguimiento comercial: podrás realizar seguimiento mediante indicadores (KPI´s), listado de oportunidades, y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función de tus necesidades. Podrás también generar informes para el seguimiento y monitorización de tu actividad comercial, contemplando ratios de eficiencia, estado de fases, pipeline y otros atributos medibles (como productos, cotizaciones, etc.), y según los canales, perfiles, roles y/o fases comerciales. Estos informes podrán mostrar, al menos, datos mensuales, acumulados y/o comparativos entre diferentes ejercicios comerciales.

  • Alertas: serás capaz de visualizar Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología (iconos, mensajes emergentes, etc.).

  • Gestión documental: la solución incluirá un software para la gestión centralizada de la documentación capaz de insertar y/o vincular documentos tanto relativos a tu actividad comercial, como los que proporcionados por los propios clientes.

  • Diseño Responsive: tendrás una interfaz funcional en todo tipo de dispositivos.

  • Integración con diversas plataformas: dispondrás de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos de toda tu empresa.

Porcentajes de ejecución asociados a las fases

  • Primera: 70 %

  • Segunda: 30 %

Importe máximo de la ayuda

  • 0 < X < 3 empleados: 2.000€ (incluye 1 usuario)

  • 3 ≤ X < 10 empleados: 2.000€ (incluye 1 usuario)

  • 10 ≤ X < 50 empleados: 4.000€ (incluye 3 usuarios)

  • 50* ≤  X < 100 empleados: 10.000€ (incluye 10 usuarios)

  • 100 ≤  X < 250 empleados: 14.000€ (incluye 15 usuarios)

* En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros

Presencia avanzada e Internet

Segmento II y III – 2.000€ + IVA

Si no apareces en la primera página de Google es como si no existieras…

Esta solución incluye:

  • Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.
  • Análisis de palabras clave: Gestión, búsqueda y análisis de palabras clave con el fin de desarrollar estrategias útiles para que los buscadores clasifiquen el contenido y ayuden a los usuarios a encontrar resultados relevantes para sus consultas.
  • Análisis de la competencia: Se deberá realizar un análisis de la competencia mensualmente para informar a las empresas beneficiarias de su situación frente a los competidores.
  • SEO On-Page: La solución deberá ofrecer un servicio mínimo de dos (2) páginas o apartados SEO On-Page, optimizando la estructura y el contenido interno para mejorar la posición natural de la pyme en buscadores, así como la indexación y jerarquización del contenido.
  • SEO Off-Page: La solución deberá proveer este servicio, que conllevará la ejecución de acciones fuera del entorno del sitio web para mejorar su posicionamiento orgánico.
  • Informes mensuales de seguimiento.

Nuestro rango de precios en  presencia avanzada en Internet es desde 200€ (IVA NO INCLUIDO) al mes. 

CONDICIONES:

  • Soporte técnico durante 12 meses.
  • IVA no incluido.

Business Intelligence y Analítica

El objetivo de esta categoría es posibilitarte la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.

Funcionalidades y servicios

Esta solución incluye un número de horas de parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de empresas definidos en el artículo 7.2, de la siguiente forma:

  • Segmento I (10-menos de 50 empleados): 70 horas de parametrización.

  • Segmento II (3-menos de 10 empleados): 40 horas de parametrización.

  • Segmento III (0-menos de 3 empleados): 30 horas de parametrización.

  • Segmento IV (50-menos de 100 empleados) y V (100-menos de 250 empleados): 90 horas de parametrización.

Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y servicios que se detallan a continuación:

  • Integración de datos con otras bases de datos: tendrás acceso a otras bases de datos y a la realización de comparaciones con los datos expuestos.
  • Almacenamiento de datos: si perteneces a los segmentos I, II o III, dispondrás de una capacidad de almacenamiento como mínimo de 1 GB por usuario. Para los segmentos IV y V, la capacidad de almacenamiento mínima será de 5 GB por usuario.
  • Creación de paneles de datos estructurados y visuales: contarás con paneles de datos personalizados con datos relevantes y distintas formas de visualización.
  • Exportación de datos: podrás exportar datos a imágenes o a documentos de Excel, creando sinergias y compatibilidades con distintos programas que utilices comúnmente.

Porcentajes de ejecución asociados a las fases

  • Primera: 70 %

  • Segunda: 30 %

Importe máximo de la ayuda

  • 0 < X < 3 empleados: 1.500€ (incluye 1 usuario)
  • 3 ≤ X < 10 empleados: 2.000€ (incluye 1 usuario)
  • 10 ≤ X < 50 empleados: 4.000€ (incluye 3 usuarios)
  • 50* ≤  X < 100 empleados: 7.000€ (incluye 10 usuarios)
  • 100 ≤  X < 250 empleados: 8.000€ (incluye 15 usuarios)

* Excepción del artículo 7.2.d): En el segmento IV se incluyen las empresas con menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros.

** En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros

Gestión de la facturación y factura electrónica

Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión y recepción de las facturas de tus clientes y proveedores, por medio de sistemas electrónicos o informáticos, asegurando la digitalización y securización de tus procesos de negocio.

Funcionalidades y servicios

Esta solución incluye un número de horas de parametrización para la definición de las particularidades, modificación y configuración de la gestión de la facturación y la factura electrónica de venta; la numeración, el idioma, descuentos, datos adicionales, visualización, formatos, etcétera. Estas horas se determinan para cada uno de los segmentos de empresas definidos en el artículo 7.2 de la siguiente forma:

  • Segmentos I (10-menos de 50 empleados) y II (3-menos de 10 empleados): 10 horas de parametrización.

  • Segmento III (0-menos de 3 empleados): 5 horas de parametrización.

  • Segmento IV (50-menos de 100 empleados) y (100-menos de 250 empleados): 30 horas de parametrización.

Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y/o servicios que se detallan a continuación:

  • Facturas en formato estructurado: tendrás la posibilidad emitir facturas en formatos estructurados, al menos en formato FACTURA-E, para facilitar su tratamiento automatizado.
  • Facturas ilimitadas: podrás emitir y recibir un número ilimitado de facturas.
  • Clientes ilimitados: tendrás la capacidad de enviar facturas a un número ilimitado de clientes.
  • Productos o servicios ilimitados: podrás crear un número ilimitado de productos y/o servicios facturables dentro del catálogo.
  • Envío y recepción de facturas: la solución implantada por el Agente Digitalizador de tu elección te posibilitará enviar y recibir facturas electrónicas directamente, al menos por correo electrónico.
  • Personalización de facturas: las facturas serán personalizables, incluyendo la selección de tu logotipo.
  • Copias de seguridad periódicas: podrás realizar copias de seguridad, con posibilidad de, al menos, una periodicidad diaria.
  • Almacenamiento/Histórico de facturas: Si perteneces a los segmentos I, II o III tendrás, al menos, 1 GB para las facturas. Para los segmentos IV y V se proporcionará un almacenamiento de, al menos, 10 GB.
  • Integración con otras soluciones: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas, así como permitir la carga de datos de manera manual.
  • Control de vencimiento de las facturas: tendrás un sistema de control del vencimiento de las facturas.
  • Generación de un registro de facturación: la solución te permitirá generar un registro de facturación, de forma simultánea o inmediatamente anterior a la expedición de cada factura, en un formato estandarizado, ofreciendo la posibilidad de remisión a la Agencia Tributaria, y garantizando la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad, e inalterabilidad de los datos que componen dicho registro de facturación.
  • Emisión de facturas verificables: la solución deberá habilitar la emisión de facturas, tanto en papel como de forma electrónica, que puedan ser verificables con la Agencia Tributaria por parte del comprador.
  • Verificación presencial: la solución deberá permitir la verificación presencial o el envío de los registros de facturación a petición de las autoridades siempre que no se envíen de forma voluntaria (Sistema VERI*FACTU).
  • Declaración responsable: la solución deberá disponer de una declaración responsable por parte del fabricante o desarrollador acreditando que el software cumple con la normativa tributaria vigente.
  • Cumplimiento: podrás asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, los requisitos del artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto, el Real Decreto 1007/2023, y su normativa de desarrollo, el cumplimiento del artículo 2 bis de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, así como cualquier normativa que sea de aplicación.

Porcentajes de ejecución asociados a las fases

  • Primera: 70 %

  • Segunda: 30 %

Importe máximo de la ayuda

  • 0 < X < 3 empleados: 1.000€ (incluye 1 usuario)

  • 3 ≤ X < 10 empleados: 2.000€ (incluye 3 usuarios)

  • 10 ≤ X < 50 empleados: 2.000€ (incluye 3 usuarios)

  • 50* ≤  X < 100 empleados: 3.000€ (incluye 6 usuarios)

  • 100 ≤  X < 250 empleados: 3.000€ (incluye 6 usuarios)

* Excepción del artículo 7.2.d): En el segmento IV se incluyen las empresas con menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros.

** En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros

Gestión de procesos

El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos.

Funcionalidades y servicios

Esta solución incluye un número de horas destinadas a la parametrización para la definición de las particularidades de los procesos de comercialización, así como para la carga de datos. Estas horas se determinan, para cada uno de los segmentos de empresas definidos en el artículo 7.2, de la siguiente forma:

  • Segmento I (10-menos de 50 empleados): 60 horas de parametrización.

  • Segmentos II (3-menos de 10 empleados): 20 horas de parametrización.

  • Segmento III (0-menos de 3 empleados): 15 horas de parametrización.

  • Segmento IV (50-menos de 100 empleados) y V (100-menos de 250 empleados): 80 horas de parametrización.

Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y servicios que se detallan a continuación:

  • Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: tendrás digitalizados y/o automatizados procesos intgrales (horizontales y verticales) tales como:

    • Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.

    • Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas, adaptados a los requisitos del artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y a su normativa de desarrollo, así como cualquier normativa que sea de aplicación.

    • Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.

    • Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.

    • Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.

    • Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, nóminas, etc.

    • Logística: gestión de flotas y rutas, entre otras.

Se entiende por solución horizontal aquella que agrupa o soporta varios procesos de la cadena de valor, mientras que solución vertical es aquella que soporta un único proceso dentro de la cadena de valor de tu pyme.

  • Integración con diversas plataformas: la solución dispondrá de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas.

  • Actualizable: accederás a actualizaciones de la solución con nuevas versiones.

  • Escalable: si tu empresa crece o cambia estructuralmente, la solución se adaptará a estos cambios.

  • Cumplimiento: podrás asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, en concreto del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación. En especial, los procesos de facturación y contabilidad, inventarios, compras y pagos deberán garantizar, la posibilidad de remisión a la Agencia Tributaria, la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de acuerdo con la normativa aplicable.

  • Módulos individuales: se permite la incorporación de nuevos módulos individuales. Se entiende por nuevo módulo individual aquel que agrupa o soporta un único subproceso de la cadena de valor de la pyme, sobre una solución de gestión de procesos ya existente. La incorporación del nuevo módulo individual no podrá consistir en un desarrollo, progreso, aumento o enriquecimiento de los servicios y funcionalidades de la solución existente. Tampoco podrá ser una actualización de versiones de software por el proveedor, esto es, releases que el proveedor publique sobre una versión de software, ni upgrades o mejora de versiones existentes.

    En caso de implantarse un nuevo módulo individual, deberá garantizarse que la solución completa que finalmente quede implantada (existente más los módulos individuales implantados), cumpla todos los requisitos de la categoría de gestión de procesos, establecidos en las bases, teniendo en cuenta que los módulos individuales deberán ofertarse a precio de mercado.

Porcentajes de ejecución asociados a las fases

  • Primera: 70 %

  • Segunda: 30 %

Importe máximo de la ayuda

  • 0 < X < 3 empleados: 2.000€ (incluye 1 usuario)

  • 3 ≤ X < 10 empleados: 3.000€ (incluye 3 usuarios)

  • 10 ≤ X < 50 empleados: 6.000€ (incluye 10 usuarios)

  • 50* ≤  X < 100 empleados: 15.000€ (incluye 20 usuarios)

  • 100 ≤  X < 250 empleados: 18.000€ (incluye 25 usuarios)

* Excepción del artículo 7.2.d): En el segmento IV se incluyen las empresas con menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros.

** En el segmento IV se incluyen las empresas menos de 50 empleados que tengan consideración de mediana empresa al superar el volumen de negocios anual y balance general anual de 10 millones de euros

Te gestionamos las ayudas para que puedas beneficiarte del Kit Digital
No esperemos más

Quizá te pueda interesar algún otro de nuestros servicios

Diseño web

Posicionamiento SEO

Gestión RRSS

Mantenimiento web

Google AdWords

Planes de marketing

Creación de contenidos

Email marketing

FAQs

Preguntas frecuentes sobre el Bono Digital

  • El Fondo Europeo para la Digitalización de las PYME es un programa creado por la Unión Europea para ayudar a las pequeñas empresas y autónomos a financiar proyectos de digitalización que les permitan mejorar su competitividad y crecimiento.

  • Las ayudas del Fondo Europeo para la Digitalización de las PYME están disponibles para pequeñas empresas y autónomos con menos de 50 empleados y una facturación anual inferior a 10 millones de euros.

  • Los proyectos elegibles para recibir estas ayudas incluyen inversiones en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como software, hardware, servicios de consultoría y formación, así como proyectos relacionados con la digitalización de procesos y servicios, como la automatización de procesos, la creación de plataformas digitales y el desarrollo de aplicaciones móviles.

  • Para solicitar estas ayudas, las pequeñas empresas y autónomos deben cumplir con los requisitos de elegibilidad mencionados anteriormente y presentar un plan de negocios detallado que incluya información sobre el proyecto, los costos y el impacto esperado. También es necesario contar con un plan de implementación sólido y un plan de financiamiento viable.

  • El plazo para solicitar estas ayudas varía según la disponibilidad de fondos y las convocatorias específicas. Es importante estar al tanto de las convocatorias abiertas y cumplir con los plazos establecidos.

Contacta con nosotros